El mundo está atravesando transformaciones profundas que afectan tanto a la seguridad como a la estructura geopolítica.

Programa:
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles, 16 de julio
- 17:00-19:00 h. “Opinión pública, Inteligencia Artificial y Ciber operaciones: los retos de la inteligencia en un mundo en transformación” (Conferencia)
- Antonio Manuel Díaz Fernández. Profesor UCA
- 19:00-21:00 h. "Estrategias geopolíticas de la criminalidad organizada: conflictividad internacional y mercados ilegales"(Conferencia)
- Daniel Sansó-Rubert Pascual. Profesor Sociología UNED
- jueves, 17 de julio
- 10:00-12:00 h. “España ante el debilitamiento del vínculo transatlántico: pasado, presente y futuro”
- José Miguel Bravo. Jefe de Estrategia. Gobierno de Países Bajos
- 12:00-14:00 h. “Migración y geopolítica: implicaciones para un mundo postliberal”
- Andrés De Castro García. Profesor RRII UNED
- 17:00-19:00 h. "La armonización de medidas de diligencia debida como alternativa para mejorar el sistema de prevención de blanqueo de capitales"
- Joel Harry Clavijo Suntura. Profesor UCM
- 19:00-21:00 h. “Narcotráfico en España: entre la amenaza y la respuesta institucional”
- Clara Bañares Martín. Investigadora IUGM-UNED
- viernes, 18 de julio
- 09:00-11:00 h. “Criminalidad organizada y desorden global”
- Óscar Jaime Jiménez. Profesor Sociología UNED
- 11:00-13:00 h. “Polarización política en el nuevo contexto internacional: una aproximación desde la comunicación política”
- Óscar García Luengo. Profesor UGR