Mapa web
Youtube
Campus UNED

PREVENCIÓN DEL MALTRATO ANIMAL: CONDUCTAS DE CUIDADO Y BIENESTAR

Dirigido a mediadores, agentes de las FCS, criminólogos, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, ONG, centros de protección de animales y todas aquellas personas interesadas en la temática

Programa:

PROGRAMA DEL CURSO. (DISTRIBUIDO BLOQUES TEMÁTICOS).

M1. Marco jurídico regulador del maltrato a los animales:

. Desarrollo de la ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.

. Análisis del artículo 337 y 339 del Código Penal.

. La Convención CITES, sobre comercio internacional de especies amenazadas.

. Los animales son seres dotados de sensibilidad, el artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

M2. Tipos de maltrato y violencia a los animales:

. Tipos de maltrato físico a los animales,

. Negligencia, imprudencia y abandono en el cuidado de los animales. El síndrome Noé.

. Perspectiva cronológica en el maltrato a los animales. Sacrificio en las sectas, magia negra, violencia machista, violencia familiar y odio contra los animales.

M3 Criminalística aplicada al maltrato de los animales:

. Las primeras diligencias ante el maltrato de los animales.

. Investigación en la escena del maltrato. La cadena de custodia. Identificación de los animales, decomiso, testigos, fotos, videos, etc.

. Teoría del delito en el código penal: tipos de pena, participación, dolo, agravantes, eximentes y atenuantes.

M4. Gestión y participación en la protección y bienestar de los animales:

. La gestión de conflictos familiares y comunitarios en relación con los animales domésticos, de compañía o amansados.

. La gestión municipal de las colonias de gatos. . Derechos y deberes de las protectoras de animales. . Actuaciones ante el abandono animal.

M5. PRÁCTICAS DEL CURSO (20 horas) Para la superación del curso y tener derecho al diploma, se necesita realizar las siguientes prácticas, que serán anunciadas y desarrolladas a lo largo del curso. 1ª PRÁCTICA. Describe una noticia sobre buenas prácticas en la gestión de colonias felinas (municipio, tipo de colonia, hechos, entidad, etc). Extensión 1 cara de un folio.

2ª. PRUEBA OBJETIVA TIPO TEST.

Rúa de Portugal 1 36162 Pontevedra - Pontevedra. tel.: 986851850 informacion@pontevedra.uned.es