Mapa web
Youtube
Campus UNED

CURSO DE MEDIACIÓN CIVIL, MERCANTIL Y COMUNITARIA  (Válido para la inscripción en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia de España, en el marco de la ley 1/2025)

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo

Programa:

FORMACIÓN TEÓRICA (150horas)

• Asignatura: LA ESTRUCTURA Y GESTIÓN DE CONFLICTOS CIVILES Y MERCANTILES (15 Horas)

1. INTRODUCCIÓN

2. LEY 5/2012 DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL. RD 980/2013 REQUISITOS DE LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

1. MODELOS TEÓRICOS DEL CONFLICTO

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONFLICTOS

3. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

4. FASES EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS: ENCARAR EL CONFLICTO DESDE LA MEDIACIÓN

5. BIBLIOGRAFÍA ANEXOS

. LA MEDIACIÓN: ESTRUCTURA, PROCESOS Y TÉCNICAS (10 Horas)

3. INTRODUCCIÓN

4. ALTERNATIVAS A LA RESOLUCIÓN DE DISPUTAS(ADR)

5. ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?

6. BARRERAS DE LA MEDIACIÓN: VENTAJAS Y LÍMITES.

7. MARCOS TEÓRICOS. MODELO LINEAL,CIRCULAR-NARRATIVO Y TRANSFORMATIVO

8. PERFIL, ÉTICA Y HABILIDADES DEL MEDIADOR

9. EL PROCESO DE MEDIACIÓN.

10. FACULTADES, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL MEDIADOR.

11. BIBLIOGRAFÍA

ASIGNATURA DE MEDIACIÓN FAMILIAR. (50 HORAS)

1. INTRODUCCIÓN

2. TIPOS DE FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD

3. EL CONFLICTO FAMILIAR. ¿QUÉ SITUACIONES MEDIAR?

4. DEMOCRACIA FAMILIAR

5. DIVORCIO, SEPARACIONES, PENSIÓN ALIMENTICIA, PAUTAS DE CRIANZA, RÉGIMEN DE VISITAS, GUARDA Y CUSTODIA, RELACIONES FAMILIARES, REPARTO DE BIENES, PROBLEMAS DE CONVIVENCIA Y COMUNICACIÓN.

6. FAMILIA Y PERSONAS MAYORES. LA FAMILIA EXTENSA

7. EFICACIA JURÍDICA DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN. TRANSFERENCIA EXTRAJURÍDICA Y/O JURÍDICA DEL MISMO

BIBLIOGRAFÍA ANEXOS

• ASIGNATURA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA E INTERCULTURAL. (25 HORAS)

1. INTRODUCCIÓN

2. LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD DE VECINOS.

3. CONFLICTOS COMUNITARIOS. OCIO, ESPACIOS PÚBLICOS, RUIDOS, VIOLENCIA, CONDUCTAS INCÍVICAS, CONFLICTOS SOCIALES.

4. MEDIACIÓN EN CONSUMO. EL PAPEL DE LAS OMICS, LA MEDIACIÓN EN LAS QUEJAS Y RECLAMACIONES.

5. MEDIACIÓN CON ENTIDADES SOCIALES E INSTITUCIONALES

6. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INTERCULTURALES. PREVENCIÓN DEL RADICALISMO Y EL FANATISMO

7. EL PERFIL DEL MEDIADOR COMUNITARIO. AGENTE DINAMIZADOR, AGENTE DE EMPODERAMIENTO COMUNITARIO

8. BIBLIOGRAFÍA

• MEDIACIÓN EDUCATIVA (25 HORAS)

1. MEDIACIÓN ESCOLAR COMO PROCESO EDUCATIVO

2. EL MEDIADOR FACILITA LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA

3. BULLYING, ACOSO, CIBERACOSO Y OTROS PROBLEMAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR

4. PROGRAMAS DE MEDIACIÓN ESCOLAR. EL DIÁLOGO Y LA DEMOCRACIA EN LA ESCUELA.

5. COMO DISEÑAR UN PROYECTO DE MEDIACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO

6. RETOS EDUCATIVOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR

7. EL AFA, ÁMBITO ESPECÍFICO DE LA MEDIACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN PEDAGÓGICA

8. BIBLIOGRAFÍA.

. MEDIACIÓN DEPORTIVA Y EN EL OCIO (25 HORAS)

1. TIPOS DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO Y DEL OCIO

2. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR EN CENTROS DEPORTIVOS. EL IMPULSO DE LA ADR.

3. SERVICIO DE MEDIACIÓN EN LOS CENTROS DEPORTIVOS Y DE OCIO.

4. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE Y DINAMIZACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DEPORTIVA.

FORMACIÓN PRÁCTICA CON SIMULACIONES DE MEDIACIÓN (150 horas, incluye el TFC):

SIMULACIONES PRÁCTICAS DE CASOS REALES (60 HORAS)

1. CASO PRÁCTICO. Mediación Familiar. Conflicto de convivencia

2. CASO PRÁCTICO. Mediación Comunitaria. Conflicto entre vecinos de una escalera.

3. CASO PRÁCTICO. Mediación Deportiva. Conflicto entre equipo técnico deportivo

4. CASO PRÁCTICO. Mediación Educativa. Prevención del Bullying y del acoso escolar

TRABAJO FINAL DE CURSO:

Consiste en la elaboración de un TFC de una extensión mínima de 12 páginas y un máximo de 20, donde el alumno podrá llevar a cabo o una mediación real o una propuesta de investigación de campo a partir de las orientaciones que se les facilitará.

Duración y Horarios

DURACIÓN: 300H (plazo máximo de entrega de los ejercicios prácticos: 15 de septiembre de 2025)

FECHAS: 15 de mayo de 2025 al 30 de junio clases y grabaciones.

HORARIOS: A medida del alumno.

TIPO DE CURSO: On-line en diferido con un SEMINARIO PRÁCTICO PRESENCIAL y ONLINE en directo o en diferido

Profesor tutor: Fco. Javier Mingorance Cózar, email: sermediacion@outlook.es

Rúa de Portugal 1 36162 Pontevedra - Pontevedra. tel.: 986851850 informacion@pontevedra.uned.es