Este curso, al igual que otros de este tipo, está pensado para personas opositoras a los cuerpos de gestión y administración tanto del Estado, así como de las comunidades autónomas (grupos A1, A2 y C1) y subinspectores de trabajo y seguridad social.

Programa:
- lunes, 20 de noviembre
- 10:00-14:00 h. 1. Conceptos jurídicos básicos.
- 1.1 ¿Qué se considera tiempo efectivo de trabajo?
- 1.2. La situación asimilada a la de alta.
- 1.3. Permisos de trabajo.
- 1.4. Excedencias.
- 1.5. Vacaciones anuales retribuidas.
- 1.6. Reducción de jornada de trabajo.
- 1.7.¿En qué consiste la conciliación familiar y laboral?
- 1.8. Período mínimo de carencia a efectos de tener derecho de prestaciones
- de la seguridad social.
- 1.9. El convenio especial de la seguridad social.
- 1.10. Cómputo reciproco de cotizaciones.
- 1.11. El complemento por mínimos.
- 1.12. Test y supuestos prácticos.
- jueves, 23 de noviembre
- 10:00-14:00 h. 2. El tiempo de trabajo.
- 2.1. Referencia normativa básica en materia de tiempo de trabajo.
- 2.2. Jornada laboral.
- 2.2.1. Jornada ordinaria máxima.
- 2.2.2. Jornada diaria.
- 2.2.3. Jornada semanal.
- 2.2.4. Jornada anual y cómo se efectúa su cálculo.
- 2.2.5. Registro diario de jornada.
- 2.3. Horario de trabajo.
- 2.4. Tiempo de descanso.
- 2.4.1. Descanso diario, durante la jornada y semanal.
- 2.4.2. Vacaciones.
- 2.4.2.1. Duración.
- 2.4.2.2. Devengo.
- 2.4.2.3. Disfrute.
- 2.4.2.4. Fijación.
- 2.4.2.5. Retribución.
- 2.5. Trabajo nocturno, trabajo a turnos.
- 2.6. Calendario laboral.
- 2.7. Trabajo a distancia (Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia).
- 2.8. Permisos retribuidos.
- 2.9. Horas extraordinarias.
- 2.10. El tiempo dedicado a la formación.
- 2.11. El tiempo dedicado a la formación en los contratos formativos.
- 2.12. Regulaciones que excluyen la aplicación de la legislación laboral en materia de jornada.
- 2.12.1. Relaciones laborales especiales.
- 2.12.2. Personas contratadas a tiempo parcial.
- 2.12.3. Contrato de trabajo a distancia.
- 2.12.4. Los trabajos con jornadas especiales.
- Test y supuestos prácticos.
- viernes, 24 de noviembre
- 10:00-14:00 h. 3. Distribución irregular de la jornada
- 3.1. Planteamientos generales de la distribución irregular.
- 3.2. Bolsas de horas.
- 3.3. Disponibilidad.
- 3.4. Tiempo de presencia.
- 3.5. Guardias.
4. Formas de modificación de la jornada de trabajo y su distribución. - 4.1. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo en materia de tiempo de trabajo.
- 4.2. Mediante acuerdos con la empresa.
- Test y supuestos prácticos de los temas 3 y 4.
- lunes, 27 de noviembre
- 10:00-14:00 h. 5. Derechos de conciliación familiar y laboral y nuevas medidas de conciliación que han entrado en vigor en 2023.
- 5.1. Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar.
- 5.1.1. Regulación.
- 5.1.2. Repercusión en el tiempo de trabajo.
- 5.1.3. Permisos retribuidos vinculados con la conciliación.
- 5.1.4. Suspensión del contrato de trabajo por causas vinculadas con la conciliación.
- 5.1.5. Excedencias y reducciones de jornada para permitir la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras y consecuencias en la relación laboral y en la seguridad social.
- 5.1.6. Normas aplicables a los trabajadores y trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
- 5.1.7. Adaptaciones en la jornada de trabajo para permitir la conciliación de la vida laboral y familiar.
- 5.1.8. Otros derechos de seguridad social.
- 5.1.9. Derechos laborales y de seguridad social de las víctimas de violencia de género.
- 5.2. Nuevos permisos y derechos de conciliación contenidos en el Real Decreto-Ley 5/2023 y que modifican:
- 5.2.1 Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (RD Legislativo 2/2015).
- 5.2.2. Ley reguladora de la Jurisdicción Social (Ley 36/2011).
- 5.2.3. Estatuto Básico del Empleado Público (RD Legislativo 5/2015).
- 5.2.4. Test y supuestos prácticos
- jueves, 30 de noviembre
- 10:00-14:00 h. 6. Protección de las personas trabajadoras durante el ejercicio de sus derechos de conciliación y proceso de reclamación de tales derechos en el orden social.
- Test y supuestos prácticos.
- viernes, 1 de diciembre
- 10:00-14:00 h. 7. Conciliación de la vida laboral y familiar aplicable en los regímenes especiales.
- Test y supuestos prácticos.