Los cursos de verano son un reflejo de las enseñanzas e investigaciones desarrolladas por la Universidad que pretenden ampliar conocimientos y mejorar competencias de quienes los realizan.
El taller intenta crear el grupo, adquirir las herramientas básicas para la formación de una compañía teatral que cimiente el proceso evolutivo en la conformación de la misma. Cómo crear una obra y ponerla en marcha para la posterior exhibición.
Dirigido a mediadores, agentes de las FCS, criminólogos, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, ONG, centros de protección de animales y todas aquellas personas interesadas en la temática
Es este curso nos acercaremos a la figura del/la artista de hospital conceptualizándolo desde el valor instrumental de las artes, que hace referencia a todos aquellos efectos que sobre los individuos, grupos o sociedades tienen las disciplinas artísticas más allá de su significado creativo, estético o simbólic
Dirigido a profesores, psicólogos, sanitarios, coaches y otros profesionales de los ámbitos clínico, educativo, empresarial y de desarrollo personal en el que se presentan los fundamentos para el desarrollo e implementación de intervenciones basadas en mindfulness.
Neste obradoiro daremos as ferramentas adquiridas nunha formación actoral, pero dirixidas a comunicadore/as, tratando competencias específicas no referente a comunicación e posta en escena.
En este curso te mostraré diferentes técnicas de ilustración y dibujo plástico, con las manos, ya llegaremos a lo digital. Te enseñaré a buscar y abrazar tu propio estilo de dibujo, a definir tu trazo y a escoger la técnica (o técnicas) que más se ajusten a ti.
El curso está pensado para aprender habilidades básicas de la costura y como resultado realizar tu pequeño proyecto, la creación de un vestido, falda, blusa, decoración del hogar…sin olvidarnos del mundo tan importante del arreglo y la transformación de las prendas.
Dirigido a profesionales de la intervención social, estudiantes de Trabajo Social y ciencias sociales.
Quizás te pase que no consigues plasmar en fotografía lo que tus ojos están viendo. O que tengas una cámara cogiendo polvo en el armario. A lo mejor, directamente sientes que llegó el momento de desarrollar tu creatividad fotográfica. En cualquier caso, ¡bienvenida! Éste es el curso que estás buscando.
Dirigido a todo el interesado en aprender las técnicas básicas de escritura y estructuración del relato corto y la novel; en la antropología de los mundos literarios; y en iniciarse en la escritura de textos literarios.
Se trata de un instrumento muy extendido en la música folclórica de Galicia, hasta el punto de que muchas piezas y bailes tradicionales gallegos no serían posibles sin su intervención. Todos los viernes de 19:15 a 21:15 h.
Dirigido a estudiantes y egresados en el Grado en Educación Infantil, profesorado en activo. No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo infantil.
El taller intenta crear el grupo, adquirir las herramientas básicas para la formación de una compañía teatral que cimiente el proceso evolutivo en la conformación de la misma. Cómo crear una obra y ponerla en marcha para la posterior exhibición.
Quizás te pase que no consigues plasmar en fotografía lo que tus ojos están viendo. O que tengas una cámara cogiendo polvo en el armario. A lo mejor, directamente sientes que llegó el momento de desarrollar tu creatividad fotográfica. En cualquier caso, ¡bienvenida! Éste es el curso que estás buscando.
En este curso te mostraré diferentes técnicas de ilustración y dibujo plástico, con las manos, ya llegaremos a lo digital. Te enseñaré a buscar y abrazar tu propio estilo de dibujo, a definir tu trazo y a escoger la técnica (o técnicas) que más se ajusten a ti.
Es este curso nos acercaremos a la figura del/la artista de hospital conceptualizándolo desde el valor instrumental de las artes, que hace referencia a todos aquellos efectos que sobre los individuos, grupos o sociedades tienen las disciplinas artísticas más allá de su significado creativo, estético o simbólic
Se trata de un instrumento muy extendido en la música folclórica de Galicia, hasta el punto de que muchas piezas y bailes tradicionales gallegos no serían posibles sin su intervención. Todos los viernes de 19:15 a 21:15 h.
Dirigido a profesionales de la intervención social, estudiantes de Trabajo Social y ciencias sociales.
Neste obradoiro daremos as ferramentas adquiridas nunha formación actoral, pero dirixidas a comunicadore/as, tratando competencias específicas no referente a comunicación e posta en escena.
Dirigido a mediadores, agentes de las FCS, criminólogos, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, ONG, centros de protección de animales y todas aquellas personas interesadas en la temática
Dirigido a todo el interesado en aprender las técnicas básicas de escritura y estructuración del relato corto y la novel; en la antropología de los mundos literarios; y en iniciarse en la escritura de textos literarios.
El curso está pensado para aprender habilidades básicas de la costura y como resultado realizar tu pequeño proyecto, la creación de un vestido, falda, blusa, decoración del hogar…sin olvidarnos del mundo tan importante del arreglo y la transformación de las prendas.
Dirigido a profesores, psicólogos, sanitarios, coaches y otros profesionales de los ámbitos clínico, educativo, empresarial y de desarrollo personal en el que se presentan los fundamentos para el desarrollo e implementación de intervenciones basadas en mindfulness.
Dirigido a estudiantes y egresados en el Grado en Educación Infantil, profesorado en activo. No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo infantil.
El taller intenta crear el grupo, adquirir las herramientas básicas para la formación de una compañía teatral que cimiente el proceso evolutivo en la conformación de la misma. Cómo crear una obra y ponerla en marcha para la posterior exhibición.
Neste obradoiro daremos as ferramentas adquiridas nunha formación actoral, pero dirixidas a comunicadore/as, tratando competencias específicas no referente a comunicación e posta en escena.
Quizás te pase que no consigues plasmar en fotografía lo que tus ojos están viendo. O que tengas una cámara cogiendo polvo en el armario. A lo mejor, directamente sientes que llegó el momento de desarrollar tu creatividad fotográfica. En cualquier caso, ¡bienvenida! Éste es el curso que estás buscando.
Dirigido a mediadores, agentes de las FCS, criminólogos, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, ONG, centros de protección de animales y todas aquellas personas interesadas en la temática
En este curso te mostraré diferentes técnicas de ilustración y dibujo plástico, con las manos, ya llegaremos a lo digital. Te enseñaré a buscar y abrazar tu propio estilo de dibujo, a definir tu trazo y a escoger la técnica (o técnicas) que más se ajusten a ti.
Dirigido a todo el interesado en aprender las técnicas básicas de escritura y estructuración del relato corto y la novel; en la antropología de los mundos literarios; y en iniciarse en la escritura de textos literarios.
Es este curso nos acercaremos a la figura del/la artista de hospital conceptualizándolo desde el valor instrumental de las artes, que hace referencia a todos aquellos efectos que sobre los individuos, grupos o sociedades tienen las disciplinas artísticas más allá de su significado creativo, estético o simbólic
El curso está pensado para aprender habilidades básicas de la costura y como resultado realizar tu pequeño proyecto, la creación de un vestido, falda, blusa, decoración del hogar…sin olvidarnos del mundo tan importante del arreglo y la transformación de las prendas.
Se trata de un instrumento muy extendido en la música folclórica de Galicia, hasta el punto de que muchas piezas y bailes tradicionales gallegos no serían posibles sin su intervención. Todos los viernes de 19:15 a 21:15 h.
Dirigido a profesores, psicólogos, sanitarios, coaches y otros profesionales de los ámbitos clínico, educativo, empresarial y de desarrollo personal en el que se presentan los fundamentos para el desarrollo e implementación de intervenciones basadas en mindfulness.
Dirigido a profesionales de la intervención social, estudiantes de Trabajo Social y ciencias sociales.
Dirigido a estudiantes y egresados en el Grado en Educación Infantil, profesorado en activo. No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo infantil.